932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
No hay productos en el carrito.
0 artículos
0,00 €
Total de Envío Total 0,00 €932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES

SERIES

CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES

SERIES

SERIES

SERIES

TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA

| Tecnología | Válvulas |
|---|---|
| Potencia | 18-23w. |
| Altavoces | 1 x 12" |
| Ampli Tipo | Combo |
Envío Gratis

Rápido

Protección

Seguro

Garantía
Fotos propiedad de Gibson Inc. Copyright ©.

El Fillmore 25 no pretende reinventar el concepto de amplificador de válvulas. Su propuesta es mucho más precisa: perfeccionarlo. Con una potencia contenida, pensada para quien quiere saturación real sin necesidad de levantar el techo del local, este nuevo modelo de MESA/Boogie condensa décadas de evolución tonal en un formato compacto que no sacrifica ni carácter ni profundidad sonora. Inspirado en los escenarios míticos del rock, pero construido con la precisión de hoy, el Fillmore 25 lleva el legado de la marca a un terreno más portátil, pero no por ello menos ambicioso.
La Clase 6V6 como Territorio Tonal: El Fillmore 25 utiliza dos válvulas 6V6 para entregar 18 o 23 vatios conmutable, un rango de potencia ideal para quienes buscan la respuesta dinámica y el carácter comprimido de los grandes amplificadores, pero a un volumen que no requiera tapones ni distancias de seguridad. La elección de las 6V6 no es casual: este tipo de válvula ha sido históricamente la columna vertebral de muchos combos legendarios, apreciada por su respuesta suave en limpio y su saturación densa, casi cremosa, cuando se la exige. MESA lleva este diseño al extremo, afinando el circuito para que cada paso del pote de ganancia revele matices nuevos. No se trata solo de añadir distorsión, sino de cómo esa saturación se comporta con la púa, con el volumen de la guitarra, con el ataque de la mano. La interacción entre instrumento y amplificador, a menudo relegada en diseños modernos más clínicos, aquí cobra un protagonismo absoluto.
Dos Canales, Tres Modos, Cero Distracciones: La arquitectura del Fillmore 25 es tan simple como eficaz: dos canales idénticos y conmutables, cada uno con tres modos seleccionables —Clean, Drive y HI— que permiten esculpir el carácter del sonido desde la base. Nada de presets, nada de menús digitales. El canal Clean es claro pero no estéril, con un punto de compresión natural que lo aleja del hi-fi moderno y lo acerca a los combos clásicos de principios de los 60. El modo Drive añade un grano rugoso, arenoso pero controlable, que responde bien a humbuckers sin enturbiarse con simples. Finalmente, el modo HI no es un canal lead al uso: es más bien una progresión lógica del Drive, empujando la válvula al límite sin perder nunca definición ni expresividad. La independencia de controles por canal —ganancia, agudos, medios, graves, presencia, reverb y volumen maestro— permite tratar cada sección como un amplificador distinto. Esto facilita la transición de una base rítmica cálida a un solo denso y articulado con solo pisar el footswitch.
Reverb Real, sin Concesiones: Uno de los detalles más destacables del Fillmore 25 es su reverberación de muelles. En un mundo en el que lo digital ha invadido hasta los rincones más inesperados, MESA mantiene aquí una reverberación 100% analógica, con tanque largo y accionada por válvula, lo que le da una profundidad que no necesita disfrazarse de "shimmer" ni de cola infinita. Es una reverb que respira con la nota, que se funde con la señal sin enturbiarla. Además, cada canal cuenta con su control independiente, lo que permite afinarla para distintas funciones dentro de un mismo set.
Un Homenaje Funcional al Espíritu de los 60 y 70: Más allá del nombre, que remite a los míticos Fillmore East y Fillmore West donde el blues psicodélico, el hard rock y el soul eléctrico encontraron su público, este amplificador destila en cada aspecto ese espíritu de transición entre lo crudo y lo refinado. Su diseño exterior, con vinilo texturizado y esquinas metálicas, es un guiño evidente a los primeros Boogie, pero con acabados más robustos y funcionales. No hay artificio estético, sino una construcción pensada para durar tanto como el sonido que produce.
Ficha Técnica