En Stock
932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
No hay productos en el carrito.
0 artículos
0,00 €
Total de Envío Total 0,00 €932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES

SERIES

CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES

SERIES

SERIES

SERIES

TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA

| Construcción | Cuerpo Sólido |
|---|---|
| Madera Cuerpo | Cuerpo de Aliso |
| Madera Mástil | Mástil de Arce |
| Madera Diapasón | Diapasón de Palo Rosa |
| Pastillas | Pastillas Single coil |
| Serie | Am. Vintage II |
| Accesorio | Estuche Rígido |
| Formas | Modelo Jazzmaster |
Envío Gratis

Rápido

Protección

Seguro

Garantía
photo_camera Fotos reales del instrumento
Fotos propiedad de Tube Sound S.L. Copyright ©. Corresponden exactamente a la unidad en Stock y capturan en su medida los matices de color, acabado y vetas de la madera.
description NS: V2328060
fitness_center Peso: 3,980 Kg.
business_center Incluye estuche rígido

Cuando hablamos de guitarras icónicas que han dejado una marca indeleble en la historia de la música, la Fender Jazzmaster emerge como una figura distintiva. Si bien es cierto que en sus inicios fue presentada como una guitarra que abarcaba "todos los conocidos desarrollos de Fender", con el tiempo demostró ser mucho más que un mero intento de atraer a guitarristas de jazz a las guitarras eléctricas de cuerpo sólido. Adentrémonos en el apasionante viaje de la Jazzmaster y exploremos cómo ha superado las expectativas iniciales para convertirse en un favorito entre músicos de diversos géneros.
La Evolución de una Visión Audaz: La Jazzmaster fue concebida con la audaz visión de proporcionar una experiencia de interpretación de lujo que sedujera a los guitarristas de jazz, un público conocido por sus estándares exigentes en cuanto a tono y sensación. Aunque su debut no generó la resonancia esperada en el mundo del jazz, la guitarra encontró su voz en otros géneros, demostrando una versatilidad que ningún pronóstico inicial podría haber anticipado.
La Era del Surf y la Jazzmaster: El surgimiento del surf en la década de 1960 abrió una nueva puerta de oportunidades para la Jazzmaster. Su cómodo mástil de arce en forma de "C" y su diapasón de Palo Rosa de 7,25" de radio la convirtieron en una opción preferida para los músicos que buscaban explorar los sonidos vibrantes y soleados de este género. Las pastillas Pure Vintage '66 Jazzmaster, junto con el trémolo "flotante" patentado, se convirtieron en herramientas esenciales para crear los característicos tonos de surf que definieron una época.
La Revolución Alternativa y la Jazzmaster: La década de 1980 trajo consigo un cambio de paradigma en la música alternativa, y la Jazzmaster se alzó como una elección natural para los músicos que buscaban un sonido distintivo y fuera de lo común. Su construcción sólida y su capacidad para producir tanto tonos nítidos como saturados la hicieron muy atractiva para los amantes de la experimentación sonora. Grupos emblemáticos de la época, como Sonic Youth, adoptaron la Jazzmaster como parte integral de su identidad sonora.
La Versatilidad que Inspira: Uno de los aspectos más destacados de la Jazzmaster es su capacidad para adaptarse a una variedad de géneros musicales. Si bien su legado se cimentó en el surf y el indie-rock, su presencia en otros estilos como el country y el rock alternativo demostró que esta guitarra es mucho más que una etiqueta. Sus circuitos principales y pastillas ofrecen una paleta tonal rica y expresiva que se adapta a las demandas de músicos de todas las vertientes.
La Fender American Vintage II 1966 Jazzmaster: Un Vistazo al Pasado: Hoy en día, la Jazzmaster continúa inspirando a músicos de todo el mundo, y la Fender American Vintage II 1966 Jazzmaster rinde homenaje a su rica historia. Con un cómodo mástil de Arce en forma de "C", diapasón de Palo Rosa y trastes altos vintage, esta guitarra ofrece una experiencia de interpretación excepcional. Características como el trémolo "flotante" patentado y las pastillas Pure Vintage '66 Jazzmaster garantizan que los músicos puedan capturar el tono clásico y la sensación auténtica que define el espíritu de Fender.

Las pastillas Fender Pure Vintage son un testimonio de la meticulosa atención a los detalles que Fender pone en sus instrumentos. Desde la construcción de la bobina tipo vintage hasta el cableado recubierto de tela, cada aspecto de estas pastillas está diseñado para capturar la esencia sonora de los años pasados de Fender. La clave de su autenticidad radica en el hecho de que se bobinan siguiendo las mismas especificaciones que las pastillas originales de la época a la que emulan. Esto garantiza que el sonido sea verdaderamente tradicional y evoca la sensación y el tono de los clásicos Fender. Pero lo que distingue a estas pastillas es su capacidad para ofrecer no solo tonos limpios, sino también ese gruñido y textura inconfundible. El diseño y la elección de materiales, como los imanes Alnico 5, contribuyen a esta cualidad única. Los imanes Alnico 5 añaden enfoque al tono y mejoran las dinámicas, lo que resulta en una respuesta más precisa y expresiva.

La Jazzmaster American Vintage II presenta un mástil con perfil en forma de "C" de 1966, en una minuciosa recreación con exactitud histórica de los mástiles de ese año que se ajusta perfectamente al estilo vintage. En el pasado, el grosor y la forma de los mástiles de las guitarras Fender variaban considerablemente. Sin embargo, la serie American Vintage II ofrece una amplia gama de perfiles auténticos de la historia de Fender. Adicionalmente, su diapasón con radio de 7,25 pulgadas brinda una sensación de comodidad al tocar un instrumento clásico, y los trastes Medium Jumbo permiten doblar notas sin sacrificar la calidad del sonido.

La serie American Vintage II es la evolución directa de los icónicos instrumentos Fender originales. Están cuidadosamente diseñados para satisfacer a los músicos que valoran el inconfundible tono y la sensación vintage de Fender, y se fabrican con una calidad insuperable en cada detalle. Los clavijeros "Fender Deluxe" de una sola línea Pure Vintage que se encuentran en la serie American Vintage II de este modelo Jazzmaster es un ejemplo perfecto de esta dedicación a la autenticidad. Están diseñados y fabricados para que luzcan, suenen y funcionen de la misma manera que los originales, ofreciendo una experiencia musical verdaderamente única. Además, gran parte del hardware de la serie American Vintage II todavía se produce utilizando las mismas máquinas de fábrica que se usaban en los años 50 y 60 en Fender. Esto asegura la máxima fidelidad a la herencia de la marca y garantiza que estos instrumentos sean dignos sucesores de la tradición Fender.

Una característica destacada de la Jazzmaster es su circuito auxiliar de pastillas, que incorpora controles de rueda y un interruptor deslizante ubicado en la parte superior del golpeador. Este interruptor deslizante ofrece la elección entre dos circuitos de pastillas distintos: el circuito "Principal" y el circuito "Rítmico". Cuando el interruptor se encuentra en la posición "lead", la guitarra responde a los ajustes tradicionales de tono y volumen, así como al selector. Sin embargo, cuando se cambia a la posición "Rhythm", solo se activa la pastilla del mástil con un matiz de brillo ligeramente atenuado, debido a las diferencias en los valores de los potenciómetros en comparación con el circuito principal. En esta configuración, los controles de volumen y tono se manipulan mediante dos ruedas exclusivas, desactivando los demás controles. La intención detrás de este ingenioso circuito era permitir al músico realizar transiciones rápidas hacia una configuración de volumen y tono "predefinida" para un estilo de interpretación más enfocado en el ritmo.

El trémolo "flotante" patentado, junto con el bloqueo de trémolo y un puente ajustable con monturas roscadas de diseño exclusivo, desempeñaron un papel fundamental en la personalidad distintiva de la Jazzmaster. El bloqueo de trémolo se puede activar de forma manual, lo que previene que toda la guitarra se desafine en caso de romperse una cuerda. Además, la Jazzmaster se caracteriza por contar con un brazo de trémolo excepcionalmente largo, lo que le otorga una construcción de puente/cordal única en su clase. A diferencia de la Stratocaster, la Jazzmaster presenta un puente que se apoya en dos puntos y se desplaza hacia adelante y hacia atrás en sintonía con el movimiento del trémolo. Estas innovaciones en el diseño del trémolo y el puente no solo hacen que la Jazzmaster sea única en su sonido y resonancia, sino que también demuestran el compromiso de Fender con la excelencia en la fabricación de guitarras, brindando a los músicos una experiencia sonora y de interpretación verdaderamente excepcional.

La madera de Aliso posee un equilibrio sonoro excepcional y una neutralidad que resalta ligeramente los tonos medios altos. Su color se caracteriza por un suave marrón claro y un grano compacto, apenas perceptible. Estas características la hacen ideal para acabados de colores sólidos en lugar de translúcidos. De hecho, en los primeros instrumentos Fender de Aliso, como los icónicos acabados fiesta red, se aplicaba una capa inicial de blanco debajo para lograr el tono de rojo característico. La elección de la laca de nitrocelulosa, utilizada en los legendarios instrumentos Fender de las décadas de los 50 y 60, es un testimonio de calidad que realza el verdadero carácter tonal del instrumento.
| Cuerpo | Sólido |
|---|---|
| Madera del Cuerpo | Aliso |
| Acabado del Cuerpo | Laca nitrocelulosa |
| Madera Del Mástil | Arce |
|---|---|
| Acabado Del Mástil | Laca nitrocelulosa brillante |
| Perfil | 1966 "C" |
| Longitud De Escala | 25.5" (648 Mm) |
| Madera Del Diapasón | Palo Rosa encuadernado redondeado |
| Radio Del Diapasón | 7.25" (184.1 mm.) |
| Trastes | 21 Vintage Tall |
| Inlay | Bloques perlados |
| Configuración de Pastillas | SS |
|---|---|
| Pastillas | 2 x Pure Vintage '66 Single-Coil Jazzmaster |
| Controles Circuito Lead | (Interruptor deslizante hacia abajo): Volumen Master, Tono Master |
| Controles Circuito Rhythm | (Interruptor deslizante hacia arriba) Dos controles de rueda para el volumen y el tono de la pastilla del mástil |
| Selector | 3 Posiciones |
| Selector Auxiliar | Interruptor deslizante On/Off de 2 posiciones para cambiar entre los circuitos "Lead" y "Rhythm". |
| Puente | Pure Vintage Jazzmaster con selletas roscadas de acero |
|---|---|
| Cordal | Trémolo flotante Pure Vintage con botón de bloqueo de trémolo y palanca Push-In |
| Clavijeros | Pure Vintage single line "Fender Deluxe" |
| Acabado de Hardware | Níquel-Cromado |
| Golpeador | 4 capas |
| Serie | American Vintage II Jazzmaster |
|---|---|
| Cuerdas | Fender USA 250R Nickel Plated Steel (10-46) |
| Accesorio | Incluye estuche rígido estilo Vintage negro (Interior naranja) |









Cuuando el conmutador RHYTHM/LEAD está en la posición principal (NO FUNCIONA EN LA POSICIÓN DE RITMO)
Cuuando el conmutador RHYTHM/LEAD está en la posición principal (NO FUNCIONA EN LA POSICIÓN DE RITMO)
| Posición | Imanes | Impedancia |
|---|---|---|
| Mástil | Alnico V sin biselar. | 6.1 - 7.5KΩ |
| Puente | Alnico V sin biselar. | 6.1 - 7.5KΩ |
Operativo sólo cuando el interruptor RHYTHM/LEAD está en la posición Lead.


Pastilla de Mástil


Pastillas de Mástil y Puente


Pastilla de Puente

Las pastillas de la guitarra eléctrica suelen emplear imanes de Alnico en su fabricación. Alnico es una aleación que combina principalmente los elementos de aluminio, níquel y cobalto. Como las proporciones de cada elemento varían dentro del imán, también lo hace la fuerza general de los imanes. Calificar la fuerza del imán como AL-2, AL-3 o AL-5 puede resultar un poco engañoso. Esto se debe a que cada fabricante utiliza sus propias técnicas patentadas para el gauss y/o desgauss, término que se refiere a la desmagnetización de los imanes para crear un desgaste intencional y acercarse lo más posible a las especificaciones de las pastillas Vintage.
Dicho esto, el número no es una medida precisa de la fuerza del imán. Son fórmulas que mezclan diferentes proporciones de material ferroso. Estas mezclas distintas otorgan cualidades magnéticas y tonales diversas. Además, el tipo de imán no puede considerarse de forma aislada. Debe tenerse en cuenta junto con el diseño general del conjunto de la pastilla, ya que hay muchos otros factores que contribuyen, como el tipo de cable, el número de vueltas, entre otros.
El papel de los imanes es esencial para captar las vibraciones de las cuerdas y convertirlas en una señal eléctrica que luego se amplifica para producir el sonido que escuchamos.
Alnico II
Los imanes de Alnico II se destacan por ser más ricos en calidez. No poseen los agudos típicamente brillantes que se asocian más a menudo con las pastillas de bobina simple, pero ofrecen unos medios agradables. Son especialmente adecuados para las pastillas de puente, ya que producen un sonido con garra, ideal para un estilo rockero, aunque también pueden utilizarse para las pastillas de mástil, donde tienden a ser un poco más oscuras.
Alnico III
El Alnico 3 es uno de los imanes de Alnico más débiles. Al igual que el Alnico 2, proporciona agudos más presentes, medios más notorios y un extremo inferior más ajustado, aunque tal vez no tan brillante como el Alnico 2. Es un excelente imán para pastillas de mástil, ya que produce un sonido claro y definido. En el pasado, este imán fue utilizado con mayor frecuencia en las primeras épocas de las principales marcas.
Alnico IV
El Alnico IV también es ampliamente utilizado en la fabricación de pastillas de guitarra y micrófonos de voz debido a sus características tonales específicas. Se le atribuye un sonido más suave y cálido en comparación con otros imanes Alnico, lo que lo hace preferido en ciertos estilos musicales.
Alnico V
El Alnico 5 es, de hecho, uno de los imanes más potentes y ampliamente utilizado actualmente. Este imán proporciona una mayor salida, graves bien definidos, medios amplios y agudos clásicos. Aunque no es tan potente como el Alnico 2, las pastillas con imanes Alnico 5 tienden a tener un bobinado más bajo, lo que contribuye a ese equilibrio ideal entre agudos y graves.
Cerámico
Gracias a su alto nivel de salida, las pastillas con imanes cerámicos han ganado gran popularidad en el mundo de la distorsión y la alta ganancia, lo que las ha asociado con ciertos géneros musicales. Sin embargo, algunos guitarristas argumentan que esta asociación es injusta y destacan que, al elegir el modelo adecuado, estas pastillas son versátiles y aptas para cualquier género. En el mercado, encontramos pastillas cerámicas tanto Single Coil como Humbucker en diversas variantes, y marcas como Fender y Gibson las incorporan en instrumentos que no están necesariamente orientados a un estilo musical en particular.


¿Te puedes imaginar un mundo donde no existiera esta marca? Puede que aún no tengas una, pero te aseguramos que está presente en la mayoría de las grabaciones que has escuchado. Fender creó en la década de 1950 la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster, más tarde siguió con el primer bajo, el Precision Bass y la mundialmente conocida Stratocaster. Todo esto unido a la creación de algunos de los diseños de amplificadores más influyentes de la historia, no es de extrañar que Fender sea uno de los nombres más importantes de este mundillo. En Tube Sound, como Centro Autorizado Fender desde 2004, siempre tenemos en stock todas las series en producción y las últimas novedades, así como acceso directo a joyas de artesanía procedentes de la Custom Shop.