Sin Stock
932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
No hay productos en el carrito.
0 artículos
0,00 €
Total de Envío Total 0,00 €932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES
SERIES
CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES
SERIES
SERIES
SERIES
TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA
Serie | Jim Dandy |
---|---|
Accesorio | No Incluye Funda |
Caja | Tamaño Parlor |
Tapa de Resonancia | Tapa de Sapeli |
Aros y Fondo | Aros y Fondo de Sapeli |
Mástil | Mástil de Nato |
Diapasón | Diapasón de Nogal |
Acústica | No Electrificada |
Rápido
Protección
Seguro
Garantía
Fotos propiedad de Fender Musical Instruments Corporation "FMIC" Copyright ©. Podemos facilitar fotos originales de la unidad.
En el universo de las guitarras acústicas, pocas marcas evocan la nostalgia y el encanto de décadas pasadas como Gretsch. Inspirada en la legendaria línea "Rex" de instrumentos que se ofrecían por catálogo de venta por correo en los años 30, 40 y 50, la serie Jim Dandy se erige como un tributo a aquellos primeros modelos que marcaron época. Con la combinación perfecta de estilo vintage y prestaciones modernas, la Gretsch Jim Dandy Parlor es una guitarra que captura la esencia de su homónimo con una ejecución superior y un tono inigualable.
Un Legado Musical Renovado: La serie Jim Dandy de Gretsch rinde homenaje a las raíces de la marca, manteniendo viva la esencia de las guitarras que definieron épocas pasadas. Los modelos Jim Dandy, como la Jim Dandy Parlor, son la encarnación del encanto y el espíritu de las primeras guitarras Gretsch de tapa plana, pero con la ventaja de las últimas innovaciones tecnológicas y de diseño.
Diseño y Construcción: La Jim Dandy presenta una forma de cuerpo tamaño Parlor cómoda y compacta, que la hace ideal tanto para músicos principiantes como experimentados. Con una longitud de escala de 17,8", esta guitarra alcanza el equilibrio perfecto entre tono versátil y facilidad de ejecución, adaptándose a una amplia variedad de estilos musicales.
El cuerpo de la Jim Dandy Concert está construido con refuerzos en X y maderas laminadas ligeras cuidadosamente seleccionadas. Esta combinación proporciona un tono vintage auténtico y una durabilidad excepcional, garantizando que esta guitarra sea una compañera fiel durante años de interpretación. Además, el mástil en forma de "C" ofrece una sensación acogedora para las manos, lo que permite largas sesiones de práctica sin fatiga.
Detalles Vintage, Rendimiento Moderno: La atención al detalle es una característica de la Jim Dandy Parlor. Desde el puente de estilo vintage hasta el golpeador con el icónico grafismo "G", cada elemento de esta guitarra está diseñado para evocar la nostalgia de épocas pasadas.
Tamaño | Parlor |
---|---|
Cutaway | No |
Madera de la Tapa | Sapeli laminado |
Acabado del Cuerpo | Semi brillante |
Varetaje | "X" |
Aros y Fondo | Sapeli laminado |
Madera Del Mástil | Nato |
---|---|
Acabado Del Mástil | Semi brillante |
Perfil | "C" |
Longitud De Escala | 17.8" (45.2 cm) |
Madera Del Diapasón | Nogal |
Radio Del Diapasón | 12" (305 mm) |
Trastes | 18 Vintage |
Inlay | Puntos blancos perlados |
Puente | Nogal |
---|---|
Clavijeros | Fundición inyectada de engranaje abierto |
Golpeador | l capa negro con "G" dorada |
Electrónica | No |
Controles | No |
Serie | Jim Dandy |
---|---|
Cuerdas | D'Addario EJ16 Phosphor Bronze, Light (12-53) |
Accesorio | No incluye funda |
Gretsch, con más de 135 años de historia, es una marca icónica en la industria musical gracias a su calidad e innovación. Fundada en 1883 por Friedrich Gretsch en Brooklyn, comenzó fabricando banjos y tambores. Tras su muerte, su hijo Fred, siendo solo un adolescente, tomó el control y convirtió la empresa en un importante fabricante de instrumentos en Estados Unidos. En los años 50, Gretsch se destacó con acabados de colores personalizados y colaboraciones con artistas como Chet Atkins y Eddie Cochran. Durante este tiempo, superó a marcas como Fender, consolidándose como un pilar del rock 'n' roll y el jazz. Sin embargo, la venta a Baldwin Manufacturing en los años 60 trajo problemas que casi la llevan a desaparecer. No fue hasta 1984 cuando Fred W. Gretsch, bisnieto del fundador, recuperó la compañía y la devolvió a su esplendor. Hoy, Gretsch sigue siendo un referente mundial en guitarras y baterías, con su legendario sonido vivo en escenarios gracias a una alianza con Fender. Artistas como George Harrison y Malcolm Young han contribuido a mantener su legado.