logotipo

Gretsch Electromatic CVT Bass LR Vintage White

ConstrucciónCuerpo Sólido
Madera CuerpoCuerpo de Caoba
Madera MástilMástil de Caoba
Madera DiapasónDiapasón de Laurel
PastillasPastillas Single coil
SerieElectromatic Collection
AccesorioNo Incluye Funda
FormasModelo CVT Bass
Anterior
Siguiente
En Stock
619,00 €
619,00 €

Envío Gratis

Referencia 2518600505 UPC 885978760176 Categoría Otros Marca Gretsch Guitars

Envío

Rápido

Ley

Protección

Pago

Seguro

3 Años

Garantía

Fotos propiedad de Fender Musical Instruments Corporation "FMIC" Copyright ©. Podemos facilitar fotos originales de la unidad.

Gretsch Electromatic CVT Bass: Potencia Asequible con Sello Retro

Construir un bajo que resulte cómodo para manos que evolucionan, ofrezca un tono con carácter y, al mismo tiempo, no dispare el presupuesto es un reto. La serie Electromatic de Gretsch lo asume con el CVT Bass, un instrumento de escala intermedia que recupera la estética sesentera de los Corvette originales y la adapta a los entornos de grabación y directo actuales.

Diseño y Construcción: Una Silueta que Respira Elegancia Práctica: A primera vista, el CVT Bass presume de la inconfundible filosofía de Gretsch: curvas suaves, líneas continuas y ese aire retro que invita a pensar en discos de vinilo girando en un tocadiscos de madera. Su cuerpo de Caoba no solo garantiza un rango medio cálido; los contornos biselados responden a un criterio ergonómico claro. Los rebajes reducen el peso en los márgenes y facilitan que el instrumento se acople al torso sin presión excesiva en el hombro, algo crucial cuando se tocan repertorios extensos. La densidad propia de la Caoba suma sustain y realce de frecuencias graves, un rasgo que compensa la menor longitud de escala frente a modelos de 34 pulgadas.

Escala de 32 Pulgadas y Mástil Performance "C": Velocidad sin Sacrificar Profundidad: Una de las decisiones que definen el carácter del CVT Bass es su escala de 32 pulgadas, longitud conocida como “medium scale”. Quienes provienen de la guitarra eléctrica encuentran un diapasón menos intimidante que en un bajo tradicional, mientras que los bajistas experimentados valoran la tensión de cuerdas ligeramente menor, que permite usar calibres estándar manteniendo un tacto más blando en la mano izquierda. Esa flexibilidad se alía con un mástil atornillado de Caoba y el perfil PerformanceC” propio de Gretsch, diseñado para recorridos rápidos a lo largo del diapasón sin exigir un pulgar colocado en posición académica estricta. El diapasón de Laurel contribuye con un timbre levemente más brillante que el Palo Rosa, algo que ayuda a definir la nota cuando el amplificador maneja volúmenes altos. 22 trastes Medium Jumbo, un hueso auténtico como cejuela de 42 mm y las incrustaciones Neo‑Classic de nácar en forma de uña de pulgar completan un mástil pensado para tocar sin sobresaltos y con la confianza de que la entonación no se vendrá abajo al desplazar posiciones.

Pastillas Low Down Alnico: un Matrimonio entre Rudeza y Definición: Gretsch equipa el CVT Bass con un set exclusivo de pastillas Low Down Alnico. En la posición de mástil se aloja una humbucker con imanes Alnico V que genera un nivel de salida suficiente para empujar la etapa de previo hacia una ligera saturación orgánica, ideal para líneas con púa al estilo post‑punk. Al puente se instala una single‑coil basada en la misma aleación magnética que aporta brillo y ataque, perfecta para pasajes donde el bajo debe cortar entre guitarras distorsionadas sin perder peso al final del golpe. El selector de tres posiciones funciona en paralelo, lo que posibilita mezclar ambos bobinados y obtener un espectro medio‑grave redondeado, apto para acompañar voces densas sin competir con ellas. Con los potenciómetros de volumen independientes se moldean combinaciones sutiles: rebajar un treinta por ciento la humbucker y abrir completamente la single‑coil aporta un crujido contenido de púa, mientras que equilibrar ambos controles produce un grave firme con presencia suficiente para estilos funk de tempo moderado.

Especificaciones

CuerpoSólido
Madera del CuerpoCaoba con contornos biselados
Acabado del CuerpoBrillante

Madera Del MástilCaoba
Acabado Del MástilBrillante
PerfilPerformance "C"
Longitud De Escala32" (813 mm.)
Madera Del DiapasónLaurel
Radio Del Diapasón12" (305 mm.)
Trastes20 Medium Jumbo
InlayPearloid Neo-Classic Thumbnail
Configuración de PastillasHS
Pastilla de Puente1 x Low Down Alnico Single-Coil Bass
Pastilla de Mástil1 x Low Down Alnico Humbucker Bass
Controles2 x volumen, tono master
SelectorNo
Selector AuxiliarNo
Puente4 selletas ajustable
ClavijerosFundición sellada
Acabado de HardwareNiquelado
Golpeador3 capas tortoise
SerieElectromatic Collection
CuerdasNickel Plated Steel (40-95)
AccesorioNo incluye funda

Cuerpos

Longitud de escala

Cuerdas

Pastillas

Cuerpos

Escala

Cuerdas

Pastillas

Te Puede Interesar

Bajos Solid Body

Calibrado Incluido

En Tube Sound nos encargamos de que tu guitarra/bajo salga de aquí en las condiciones óptimas para ir de la tienda al escenario. Mientras que el "dropshipping" se ha consolidado como principal modelo de negocio en nuestro sector, a nosotros no nos gusta mover cajas sin más. Por esto, tanto si compras en nuestra tienda física como si lo haces on-line, tu instrumento será revisado y calibrado gratuitamente, siempre teniendo en cuenta tanto tus preferencias como la zona donde resides.
- Centro Autorizado Desde 2004 -

Gretsch, con más de 135 años de historia, es una marca icónica en la industria musical gracias a su calidad e innovación. Fundada en 1883 por Friedrich Gretsch en Brooklyn, comenzó fabricando banjos y tambores. Tras su muerte, su hijo Fred, siendo solo un adolescente, tomó el control y convirtió la empresa en un importante fabricante de instrumentos en Estados Unidos. En los años 50, Gretsch se destacó con acabados de colores personalizados y colaboraciones con artistas como Chet Atkins y Eddie Cochran. Durante este tiempo, superó a marcas como Fender, consolidándose como un pilar del rock 'n' roll y el jazz. Sin embargo, la venta a Baldwin Manufacturing en los años 60 trajo problemas que casi la llevan a desaparecer. No fue hasta 1984 cuando Fred W. Gretsch, bisnieto del fundador, recuperó la compañía y la devolvió a su esplendor. Hoy, Gretsch sigue siendo un referente mundial en guitarras y baterías, con su legendario sonido vivo en escenarios gracias a una alianza con Fender. Artistas como George Harrison y Malcolm Young han contribuido a mantener su legado.