En Stock
932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
No hay productos en el carrito.
0 artículos
0,00 €
Total de Envío Total 0,00 €932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES
SERIES
CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES
SERIES
SERIES
SERIES
TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA
Construcción | Cuerpo Sólido |
---|---|
Madera Cuerpo | Cuerpo de Fresno |
Madera Mástil | Mástil de Arce |
Madera Diapasón | Diapasón de Arce |
Pastillas | Pastillas SH |
Serie | Custom Shop |
Accesorio | Estuche Rígido |
Tratamiento | Journeyman |
Formas | Modelo Telecaster |
Envío Gratis
Rápido
Protección
Seguro
Garantía
Fotos propiedad de Tube Sound S.L. Copyright © y reales del instrumento. Corresponden exactamente a la unidad en Stock y capturan en su medida los matices de color, acabado y vetas de la madera.
La Fender Custom Shop Telecaster Postmodern se posiciona como una de las elecciones más refinadas para los guitarristas que buscan una combinación perfecta de estética clásica y tecnología contemporánea. Con un enfoque en el máximo confort y una respuesta sonora excepcional, este modelo es una oda a la versatilidad y al detalle minucioso.
Un Cuerpo que Evoca Tradición y Comodidad: El cuerpo de la Telecaster Postmodern está fabricado en Fresno de dos piezas seleccionado, una elección que otorga una resonancia clásica y un equilibrio de tonos apreciado por músicos de todos los estilos. Este tipo de madera no solo es reconocido por su capacidad para proyectar frecuencias con claridad, sino también por ofrecer una comodidad superior tanto al tocar de pie como sentado. El acabado, meticulosamente aplicado, resalta las vetas naturales del Fresno, dándole un toque vintage que atrapa la mirada sin ser estridente.
Tratamiento Journeyman: El tratamiento Journeyman Relic en esta Telecaster Postmodern se ha diseñado para ofrecer una apariencia auténticamente envejecida que equilibra lo clásico y lo moderno. Este proceso simula el desgaste moderado de un instrumento que ha sido tocado y luego almacenado durante décadas, sin llegar al nivel de uso extremo. Va más allá del cuerpo y mástil, aplicándose también al hardware y las pastillas, logrando una pátina sutil que refleja la historia y el carácter del instrumento. Esta técnica otorga un aspecto vintage único, que atrae tanto a coleccionistas como a músicos que valoran la estética y el sonido con raíces clásicas.
Mástil de Arce Quartersawn: Estabilidad y Fluidez: Uno de los puntos destacados de esta Telecaster es su mástil de Arce Quartersawn. Este tipo de corte, apreciado por su alta resistencia a la torsión y estabilidad a largo plazo, asegura que el instrumento mantenga su integridad incluso en condiciones adversas. Con un perfil en "C" ovalado inspirada en los años 60, el mástil se adapta de manera natural a la mano, permitiendo movimientos fluidos a lo largo del diapasón. El radio del diapasón de 9.5 pulgadas proporciona el punto justo entre la comodidad de los acordes y la facilidad para realizar bends con precisión. Los 21 trastes estrechos y altos son ideales para un control superior, lo que se traduce en una ejecución precisa sin que las notas pierdan potencia.
Pastillas y Electrónica: En el corazón de la Telecaster Postmodern se encuentra una combinación de pastillas cuidadosamente seleccionada que expande sus capacidades tonales. La pastilla Nocaster '51 en el puente produce ese Twang icónico de la Tele, con graves profundos y agudos que mantienen su nitidez incluso en las mezclas más densas. Este modelo de pastilla es conocido por su sonido cristalino y bien equilibrado, ideal para estilos que van desde el country hasta el rock. Por otro lado, la pastilla "CuNiFe" en la posición del mástil es un guiño al pasado. Desarrollada originalmente por Seth Lover, esta pastilla humbucker emplea una combinación de cobre, níquel y hierro. El resultado es un sonido de alta fidelidad que resalta por sus graves plenos y agudos brillantes, manteniendo siempre un ataque definido. El sistema de cableado HS Tele Dual-Stack, junto con el selector de 3 posiciones en ángulo, ofrece opciones sonoras versátiles, desde tonos clásicos hasta matices más modernos. La toma de salida electro-socket proporciona una conexión segura, incluso durante presentaciones en directo.
Detalles que Marcan la Diferencia: La atención al detalle es evidente en cada aspecto de la Telecaster Postmodern. El puente Tele '58-'63 con selletas RSD de latón compensadas es un ejemplo perfecto de cómo combinar lo mejor de la herencia vintage con mejoras modernas en la entonación. Las selletas de latón aportan un tono cálido, mientras que su diseño compensado garantiza una afinación precisa en todos los registros. Los clavijeros de estilo vintage no solo aportan un toque clásico al diseño, sino que también ofrecen una estabilidad de afinación consistente. Además, la cejilla de hueso de alta calidad mejora la transferencia de vibraciones entre el mástil y el cuerpo, contribuyendo a un sonido más resonante. El golpeador de 3 capas y el paso de cuerdas tipo ala son otros detalles que completan la estética y funcionalidad del instrumento. Estos elementos no solo son visualmente atractivos, sino que también están diseñados para resistir el uso constante sin perder su integridad.
La Telecaster Postmodern está fabricada con dos piezas de Fresno seleccionado, una madera que destaca tanto por su calidad como por su precio elevado. Este tipo de madera proporciona un sonido rico y bien definido, especialmente en las frecuencias bajas, lo que resulta en una combinación equilibrada de calidez y presencia sonora. El Fresno es conocido por sus vetas abiertas, lo que hace que su manipulación sea todo un desafío, ya que requiere un sellado cuidadoso para obtener un acabado perfecto. Sin embargo, estas mismas vetas, junto con su color claro, convierten al Fresno en una opción excepcional para acabados translúcidos que resaltan la belleza natural del grano.
El puente de 3 selletas ha sido siempre uno de los favoritos entre los usuarios de Telecaster debido a su capacidad para ofrecer una resonancia única y un sonido característico que difiere significativamente del puente de seis selletas. Sin embargo, el desafío reside en lograr una entonación precisa. Las selletas de latón de este puente están diseñadas con ejes en ángulo, lo que permite una compensación de cuerda eficiente y mejora notablemente la entonación en comparación con las selletas originales. Esta configuración no solo mantiene las características sonoras distintivas de una Telecaster Vintage, sino que también conserva su estética clásica, brindando a los guitarristas una experiencia auditiva y visual excepcional.
La pastilla "CuNiFe", desarrollada por el ingeniero Seth Lover cuando se unió a Fender en 1971, destaca por su innovador diseño humbucking de dos bobinas. Esta configuración utiliza 12 tornillos de aleación cunife, que son fijados en la parte inferior por una placa de acero, proporcionando una estructura sólida y eficiente. La aleación cunife, que toma su nombre de sus componentes principales: cobre (Cu), níquel (Ni) y hierro (Fe), es reconocida por generar un sonido de "alta fidelidad".
El Quartersawn es una técnica específica de corte de madera que se realiza para obtener tablas de calidad superior y con una apariencia particular. Este proceso implica cortar el tronco del árbol en cuatro secciones, de las cuales solo una proporciona el verdadero corte a cuartos, que se obtiene del centro del tronco. Debido a su limitada disponibilidad, este tipo de corte es más raro y caro. Las tablas obtenidas por corte radial (Quartersawn) son más pesadas, densas y estables en comparación con las cortadas de manera tangencial. Esta estabilidad se debe a la estructura más uniforme y consistente de sus vetas, que contrastan con las vetas menos uniformes del corte tangencial. Como resultado, la madera cortada radialmente tiende a encoger menos con el tiempo, manteniendo su forma y resistencia mejor que la madera cortada tangencialmente.
La Telecaster Postmodern se beneficia del tratamiento conocido como Journeyman, un proceso de envejecimiento artificial diseñado para situar el aspecto del instrumento entre un Closet Classic y un Soft Relic. Este método busca imitar el aspecto de una guitarra que fue comprada en su época, tocada durante algún tiempo y luego guardada durante décadas, mostrando un desgaste moderado pero auténtico. El tratamiento Journeyman no se limita solo al cuerpo y al mástil del instrumento. Abarca también el hardware y las pastillas, que reciben una pátina especial que les confiere un aspecto genuinamente vintage. Este meticuloso proceso garantiza que cada pieza de la Telecaster Postmodern tenga la apariencia de un instrumento clásico bien conservado, ofreciendo una estética que entusiasma tanto a coleccionistas como a músicos.
La Telecaster Postmodern se distingue por su mástil con perfil en "C" ovalado inspirado en los años 60, combinado con un radio de diapasón de 9.5 pulgadas. Este diseño ofrece un confort moderno. El acabado satinado, junto con el tratamiento Journeyman en la parte posterior del mástil, proporciona una experiencia táctil superior, permitiendo un deslizamiento suave y sin esfuerzo. Además, el talón de mástil redondeado se convierte en una característica versátil para los guitarristas, facilitando un equilibrio perfecto entre precisión y comodidad durante la ejecución. Con estas características, la Telecaster Postmodern no solo se adapta a diferentes estilos de ejecución, sino que también asegura una experiencia de interpretación inigualable, combinando lo mejor de la tradición y la innovación.
Cuerpo | Sólido |
---|---|
Madera del Cuerpo | 2 piezas de Fresno seleccionado |
Acabado del Cuerpo | Laca de nitrocelulosa |
Tratamiento | Journeyman |
Madera Del Mástil | Arce quartersawn |
---|---|
Acabado Del Mástil | Med_Tint nitrocelulosa |
Tratamiento | Journeyman |
Perfil | '60s Oval C |
Longitud De Escala | 25.5" (648 Mm) |
Madera Del Diapasón | Arce quartersawn laminado |
Radio Del Diapasón | 9.5" (241 mm.) |
Trastes | 21 Narrow Tall 6105 |
Inlay | Micarta negros .250 |
Configuración de Pastillas | SH |
---|---|
Pastilla de Mástil | 1 x Fender Wide-Range CuNiFe Humbucker |
Pastilla de Puente | 1 x Fender Custom Shop Hand-Wound Loaded '51 Nocaster Single-coil |
Controles | Volumen master, tono master |
Selector | 3 Posiciones |
Selector Auxiliar | No |
Puente | '58-'63 Tele con 3 selletas RSD de latón |
---|---|
Clavijeros | Fender vintage style |
Acabado de Hardware | Níquel-Cromado journeyman |
Golpeador | 3 capas |
Número de Serie | 17509 |
---|---|
Serie | Fender Custom Shop Collection Postmodern |
Peso | 3,190 Kg. |
Cuerdas | 010-013-017-026-036-046 |
Accesorio | Incluye estuche rígido negro (interior negro) |
¿Te puedes imaginar un mundo donde no existiera esta marca? Puede que aún no tengas una, pero te aseguramos que está presente en la mayoría de las grabaciones que has escuchado. Fender creó en la década de 1950 la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster, más tarde siguió con el primer bajo, el Precision Bass y la mundialmente conocida Stratocaster. Todo esto unido a la creación de algunos de los diseños de amplificadores más influyentes de la historia, no es de extrañar que Fender sea uno de los nombres más importantes de este mundillo. En Tube Sound, como Centro Autorizado Fender desde 2004, siempre tenemos en stock todas las series en producción y las últimas novedades, así como acceso directo a joyas de artesanía procedentes de la Custom Shop.