579,00 €
En Stock
932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES
SERIES
CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES
SERIES
SERIES
SERIES
TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA
El modelo Jazz Bass (o J-Bass) fue el segundo modelo oficial de bajo presentado por Fender. Introducido en 1960 como una especie de versión Deluxe del Precision Bass, el modelo debe su nombre al hecho de que fue presentado como la versión "en bajo" de la guitarra Jazzmaster de Fender, que a su vez pertenecía a la gama alta del catálogo de Fender, dirigida a músicos avanzados de técnica de Jazz.
Pocos bajos han definido con tanta precisión lo que significa versatilidad y carácter como los Fender tipo Jazz Bass. Desde su aparición a principios de los años 60, este modelo se ha consolidado como sinónimo de comodidad ergonómica, respuesta definida y tono articulado. Su cuerpo contorneado no solo se adapta perfectamente al músico, sino que también facilita una ejecución fluida en diferentes estilos. Las dos pastillas de bobina simple, combinables en distintas configuraciones, permiten explorar una amplia gama de sonidos: desde frecuencias agudas bien enfocadas hasta graves potentes y redondos. El puente de estilo vintage favorece la estabilidad de afinación y un ataque claro, mientras que el mástil atornillado y delgado ofrece una sensación ágil que se adapta con naturalidad a géneros como el funk, el jazz, el rock o el soul. Esta selección incluye modelos que preservan la esencia del Jazz Bass clásico, integrando mejoras actuales para cumplir con las demandas modernas.
Fender Jazz Bass: Historia, Tono y Personalidad: El encanto del Jazz Bass no se limita a sus especificaciones técnicas. Lo que realmente distingue a este bajo es su capacidad para imprimir carácter en cada línea. Desde las líneas limpias y definidas hasta los grooves con saturación moderada, mantiene una claridad tonal que lo ha convertido en el favorito de bajistas con identidad sonora propia. Su diseño favorece una ejecución expresiva, en la que cada matiz responde con fidelidad al toque del intérprete, haciendo de cada unidad una extensión natural de la creatividad del músico.
Más Allá del Diseño: El Legado de una Silueta Icónica : El contorno del cuerpo tipo Jazz Bass no solo supuso un avance estético, sino también funcional. Su diseño ergonómico fue revolucionario para la época, y su influencia se mantiene viva en numerosos modelos actuales. Aunque otros fabricantes han intentado replicar su equilibrio entre forma, tono y comodidad, el diseño original de Fender sigue siendo un referente. Este legado técnico y visual continúa siendo fuente de inspiración tanto para luthiers como para intérpretes de todo el mundo.
Evolución Constante sin Perder Identidad : Una de las grandes virtudes del Jazz Bass ha sido su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. Las versiones modernas incluyen mejoras en componentes electrónicos, materiales y acabados, pero conservan esa base sonora definida y versátil que lo caracteriza. De este modo, en el catálogo actual conviven modelos con especificaciones vintage junto a variantes más innovadoras, ampliando el abanico de posibilidades sonoras sin comprometer su personalidad original.
Un Bajo que Sigue Marcando el Ritmo : Lejos de quedarse en el pasado, el Fender Jazz Bass mantiene su protagonismo en estudios, escenarios y salas de ensayo alrededor del mundo. Representa una perfecta combinación entre tradición e innovación que sigue cautivando tanto a nuevos bajistas como a músicos experimentados. Su impacto no se mide solo en cifras de ventas o artistas legendarios que lo han usado, sino en la forma en que ha definido el sonido del bajo eléctrico durante generaciones.